
«Queremos decirles»: nuestra declaración en español e inglés
[email protected] ESP PT «Queremos decirles»: nuestra declaración en español e inglés Queremos decirles: Estamos aquí para reafirmar nuestras causas;estamos aquí en defensa de la vida
Tras dos días de diálogo y reflexión, más de 150 organizaciones sociales de América Latina y el Caribe reunidas en Bogotá, Colombia, redactamos una declaración conjunta con seis puntos clave para la defensa de los derechos humanos, las libertades fundamentales y protección de la Madre Tierra desde una perspectiva interseccional, diversa, inclusiva y pluricultural. El espacio de este proceso fue RegionaR 2022/Conferencia Regional de Derechos Humanos que se llevó a cabo el 29 y 30 de noviembre en la capital colombiana.
En la declaración realizamos llamados específicos a la sociedad civil misma, a los Estados, a los organismos multilaterales, a los medios de comunicación y a la cooperación internacional, y también denunciamos a las empresas privadas, nacionales y transnacionales, que generan impactos sobre los derechos de las personas, los colectivos y la Madre Tierra, exigiendo que establezcan mecanismos eficaces e idóneos que respeten los derechos individuales y colectivos.
A través de seis puntos, las organizaciones:
Leer carta conjunta consensuada por las 150 organizaciones participantes
[email protected] ESP PT «Queremos decirles»: nuestra declaración en español e inglés Queremos decirles: Estamos aquí para reafirmar nuestras causas;estamos aquí en defensa de la vida
Organizaciones sociales de América Latina y el Caribe reunidas en Bogotá-Colombia, redactaron una declaración conjunta con seis puntos clave.
Este 29 y 30 de noviembre, a partir de las 9 de la mañana en el Capital Hotel de la ciudad de Bogotá, se llevará a cabo la Conferencia Regional de Derechos Humanos, RegionaR 2022.