
«Queremos decirles»: nuestra declaración en español e inglés
[email protected] ESP PT «Queremos decirles»: nuestra declaración en español e inglés Queremos decirles: Estamos aquí para reafirmar nuestras causas;estamos aquí en defensa de la vida
Queremos decirles: Estamos aquí para reafirmar nuestras causas;
estamos aquí en defensa de la vida digna, como un espacio de voces
diversas, valientes, responsables y conscientes de las realidades
particulares y generales que nos atraviesan como región, sin miedo a expresarnos y con total disposición a asumir los desafíos que sean necesarios para desaprender, dialogar e incorporar de forma integral los
diferentes enfoques (feministas, ecocéntricos, no patriarcales,
decoloniales, antirracistas, expresivos de nuestra diversidad de Pueblos
Indígenas y Pueblos Afrodescendientes, personas con discapacidad, LGBTI, lenguajes e identidades, con una lógica no capitalista).
We want to articulate: We are here to reaffirm our causes. We are here in
defense of a dignified life, as a space of diverse, courageous, responsible
voices. We are aware of the particular and general realities that affect us
as a region, without fear of expressing ourselves and with a total
willingness to assume the challenges that are necessary to unlearn,
dialogue, and fully incorporate different approaches (feminist, ecocentric,
non-patriarchal, decolonial, anti-racist, expressive of our diversity of
indigenous peoples and Afro-descendant peoples, people differently
abled, LGBTI communities, languages and identities, with a non-capitalist
logic).
[email protected] ESP PT «Queremos decirles»: nuestra declaración en español e inglés Queremos decirles: Estamos aquí para reafirmar nuestras causas;estamos aquí en defensa de la vida
Organizaciones sociales de América Latina y el Caribe reunidas en Bogotá-Colombia, redactaron una declaración conjunta con seis puntos clave.
Este 29 y 30 de noviembre, a partir de las 9 de la mañana en el Capital Hotel de la ciudad de Bogotá, se llevará a cabo la Conferencia Regional de Derechos Humanos, RegionaR 2022.